Litografía offset con plata sobre papel firmada por el artista y numerada sobre una edición de 300. Publicada por Kaikai Kiki Co, Ltd. Japón.
La serie And Then... de Takashi Murakami es una de sus creaciones más icónicas, protagonizada por Mr. DOB, un personaje que encarna la fusión entre la cultura de masas japonesa y el arte contemporáneo. Concebido como un híbrido entre los personajes de anime, la iconografía del consumismo y las influencias de la tradición artística japonesa, Mr. DOB se ha convertido en un símbolo del discurso visual de Murakami y de su teoría del Superflat.
A simple vista, las obras de la serie deslumbran con su estética vibrante y su aparente simplicidad. Colores saturados, formas redondeadas y composiciones equilibradas remiten al mundo del entretenimiento, evocando el universo de los personajes kawaii. Sin embargo, al observarlas con mayor detenimiento, la figura de Mr. DOB revela una evolución inquietante. Lo que en un inicio parece una imagen inofensiva se distorsiona con cada iteración: su rostro se multiplica, su sonrisa se vuelve exagerada, su expresión oscila entre lo lúdico y lo perturbador. En algunas versiones, el personaje se fragmenta hasta volverse irreconocible, saturando la superficie con una energía caótica que parece expandirse sin control.
Esta transformación refleja una de las grandes obsesiones de Murakami: la tensión entre la adorabilidad y la monstruosidad, entre lo comercial y lo artístico, entre la identidad y su disolución. Mr. DOB, con su estética inspirada en el anime y el manga, funciona como un comentario sobre cómo la cultura visual contemporánea ha sido absorbida y reformulada por la lógica del mercado. Su imagen, repetida hasta la saciedad, remite a los procesos de homogenización y reproducción masiva, donde lo original se diluye en un océano de copias.
Más allá de su impacto visual, And Then... encarna la crítica de Murakami a la sociedad de consumo y la globalización. La serie no solo refleja la influencia del capitalismo en la cultura japonesa, sino que también evidencia cómo la frontera entre el arte y el entretenimiento se ha vuelto cada vez más difusa. En este sentido, la obra de Murakami dialoga con la tradición del arte pop, pero con un enfoque que trasciende la simple apropiación de imágenes populares: aquí, la cultura de masas no solo es tema de representación, sino el medio mismo a través del cual el arte se produce y se distribuye.
Con el tiempo, And Then... se ha consolidado como una de las series más reconocidas de Murakami, alcanzando una gran relevancia en el mercado del arte contemporáneo. Sus imágenes, reproducidas en distintos formatos, han sido exhibidas en galerías y museos de todo el mundo, consolidando su estatus como un referente del arte actual. En un contexto donde los límites entre lo exclusivo y lo masivo son cada vez más difusos, la serie sigue generando preguntas sobre el papel del arte en la era de la reproducción y el consumo global.